¿Qué es una silla romana?
La silla romana (también banco de hiperextensión) es de un aparato compacto destinado a diferentes ejercicios para fortalecer la parte superior del cuerpo: torso, espalda, brazos, etc.; y músculos como abdominales o pectorales.
Son recomendables para personas que empiezan a entrenar y ejercitarse, dado que permite trabajar con el propio peso del cuerpo. Además, al ser plegables y ocupan poco espacio en casa. La silla romana es una buena opción para comenzar un gimnasio en tu casa.
¿Qué beneficios aportan las sillas romanas?
Debido a la multitud de ejercicios posibles que podemos llevar a cabo con una silla romana, los beneficios que aportan estos aparatos son muchos. Aquí te comentamos algunos de ellos:
- Fortalecimiento del torso: Los ejercicios principales de una silla romana se centran en la zona del abdomen y la espalda, así que es el núcleo el área que más se beneficiará.
- Menos dolor de espalda, menos riesgo de lesiones, mejor postura: Determinados ejercicios que podemos hacer con nuestra silla romana ayudarán a reducir los dolores de espalda propios de la vida sedentaria actual.
Al mismo tiempo, al hacernos trabajar con el peso de nuestro propio cuerpo, el riesgo de lesiones se ve reducido.
Todo esto vendría con otro beneficio asociado: la mejora de tu postura al fortalecer los músculos centrales del abdomen y la espalda.
- Tomar forma en las piernas: Con ejercicios correctos de levantamientos de piernas, podrás dar un primer paso para fortalecerlas y ponerlas en forma.
¿Qué ejercicios puedo realizar con una silla romana?
Las sillas romanas son sumamente versátiles y con múltiples posibilidades. Aquí te dejamos algunos de los más recomendables para comenzar a trabajar con tu nueva máquina.
- Levantamiento de piernas: Hay muchas variantes y posibilidades, dependiendo de la dirección o la altura del levantamiento. Fortalecerás los músculos del abdomen y la espalda.
- Flexiones de brazos: Sostente con las manos sobre las barras laterales, baja y vuelve a subir. Muy beneficioso para los músculos de los brazos y espalda. Otra variante con la silla romana son las dominadas, agarrándote a la barra superior y levantando el cuerpo al flexionar los brazos.
- Dips: Un ejercicio difícil y exigente que permite ejercitar un gran número de músculos de la zona alta del cuerpo, brazos y hombros. Es necesaria cierta orientación y preparación para llevarlo a cabo.
¿Cómo escoger un silla romana?
Cuando llega el momento de la compra puedes encontrarte con numerosas opciones, pero lo importante es decidirte por la silla que se ajuste mejor a tus necesidades. Aquí te nombramos algunos elementos en los que fijarte para llegar al modelo ideal.
- Dimensiones: Fíjate bien en las especificaciones de cada modelo y asegúrate de que quepa en tu espacio de ejercicio. Muchas sillas romanas son plegables, así que esto puede ser un detalle importante para decidirte.
- Construcción y comodidad: Piensa que el aparato deberá sostener tu peso y tus movimientos sin perder estabilidad. La calidad de construcción te brindará un entrenamiento seguro. A su vez, unas barras y asideros con un buen acolchado facilitarán tus ejercicios y te ayudarán a encontrar mejor las posturas correctas para llevarlos a cabo.
- Plan de trabajo: Pregúntate cuál es tu objetivo y a cuánto estás de conseguirlo. Dependiendo de lo que respondas, deberás optar por una silla u otra. Hay sillas orientadas a la musculación y otras a la tonificación, así que piensa bien para qué quieres usar la que piensas comprarte.
Te invitamos a consultarnos cualquier duda o pregunta que tengas acerca de nuestras sillas romanas. En Mundo Fitness podemos asesorarte y ayudarte a encontrar lo que necesitas.